Hola de nuevo!
Puede que a nuestro gran compañero sienta mareos al ir en coche.
Para evitarlo:
- que no ingiera nada antes de hacer un trayecto,
si por ejemplo salimos por la mañana no hace falta que desayune, des de la noche anterior hasta que llegueis al destino puede aguantar sin comer, ahora bien id parando cada hora para darle de beber agua en pequeñas dosis, que no ingiera mucho agua
si por ejemplo salis en coche al medio diale podeis dar media ración, pero os tendreis que levantar pronto!
si por ejemplo salis por la tarde/noche podeis darle media ración por la mañana pronto
Si es cachorrito y teneis que avituarlo al coche os recominendo que lo hagais progresivamente:
1. solo subir al coche y premio
2. al dia siguiente, subir al coche parado y estarse cinco minutos
3. al dia siguiente, dar la vuelta a la manzana en el coche
y así progresivamente!
Muy importante, por normativa y por seguridad:
El perro siempre tiene que ir en el asiento atado con su arnés y cinturón especial, en lugar del maletero, por que es más comodo poner las maletas en el maletero y no ocupando los asientos de mala manera. de esta manera el perro su ocupa el asiento de una persona.
lunes, 28 de julio de 2014
sábado, 19 de julio de 2014
Uuuuf! que calor.....
En verano los animales sufren mucho con las altas temperaturas.
Debeis saber que el perro transpira por la lengua y, sobre todo, por las almohadillas. Por eso es importante que los refresqueis sumergiendo las patas en agua.
Si por el contrario mojais al perro por el lomo es como si le pusierais una manta encima.
Cuando vayais a dar paseos hay que hacerlo o por la mañana pronto o a la tarde-noche. Al mediodia solo una vuleta para hacer un pipi y/o una caca si es el caso.
¡El coche!
¡¡¡No los dejeis ni dos minutos en verano porque las altras temperaturas los matarian, ni en la sombra, ni con las ventanillas bajadas!!! ¡El coche se calienta igual!
Debeis saber que el perro transpira por la lengua y, sobre todo, por las almohadillas. Por eso es importante que los refresqueis sumergiendo las patas en agua.
Si por el contrario mojais al perro por el lomo es como si le pusierais una manta encima.
Cuando vayais a dar paseos hay que hacerlo o por la mañana pronto o a la tarde-noche. Al mediodia solo una vuleta para hacer un pipi y/o una caca si es el caso.
¡El coche!
¡¡¡No los dejeis ni dos minutos en verano porque las altras temperaturas los matarian, ni en la sombra, ni con las ventanillas bajadas!!! ¡El coche se calienta igual!
domingo, 12 de enero de 2014
Paciencia
Hola,
La paciencia es la mejor cualidad de una persona que tenga perro. A los animales hay que enseñarles. No aprenderan todo en un dia, sino que poco a poco iran haciendo su proceso para integrar esas normas que les damos.
Las básicas son que vaya a tu lado y que no se tire a las personas ni a los demás perros. Al contrario de lo que muchas personas piensan e intentan hacer: sientate, dame la patita, tumbate, haz el osito...
El perro ya se sentara cuando lo crea comveniente, ¿por qué tiene que sentarse el perro cuando estamos esperando a que el semáforo se ponga en verde? si nosotros no nos sentamos...
La paciencia es la mejor cualidad de una persona que tenga perro. A los animales hay que enseñarles. No aprenderan todo en un dia, sino que poco a poco iran haciendo su proceso para integrar esas normas que les damos.
Las básicas son que vaya a tu lado y que no se tire a las personas ni a los demás perros. Al contrario de lo que muchas personas piensan e intentan hacer: sientate, dame la patita, tumbate, haz el osito...
El perro ya se sentara cuando lo crea comveniente, ¿por qué tiene que sentarse el perro cuando estamos esperando a que el semáforo se ponga en verde? si nosotros no nos sentamos...
sábado, 4 de enero de 2014
Lo dejo solo... ansiedad, rompe cosas...
Llega el momento, tarde o temprano de irse a trabajar, a comprar, a dar un paseo... y la mascota se tiene que quedar sola en casa.
Es muy importante desde el primer dia que se acostumbre a quedarse solo. Hay que evitar la ansiedad que le puede provocar quedarse solo en casa.
Para ello lo básico y sencillo es:
ignorarlo durante 15 minutos antes de irse, sin mirarlo, sin acariciarlo, sin darle galletas ni nombrarlo. Nos vamos sin más de casa.
Primero,si se puede, es cada dia progresivamente dejarlo un poco más de tiempo solo, oara asi poder llegar a la jornada que se quiere diaria.
Luego al regresar a casa es importante también no hacerle fiestas. Hay que entrar en casa, dejando la jaqueta, la mochila... y al cabo de 5 minutos coger la correa e irse a la calle con el. Una vez en la calle ya le podemos acariciar.
La mascota mientras entras en casa irá saltando de alegria, ladrando... porque has llegado, no le digas ni hagas nada en 5 minutos. Cuando él esté tranquilo si no le bajas a la calle puedes acariciarlo.
Esto es importante porque si asocia que la llegada es muy importante la estara deseando tanto que por eso le crea ansiedad a la mascota.
C.
Es muy importante desde el primer dia que se acostumbre a quedarse solo. Hay que evitar la ansiedad que le puede provocar quedarse solo en casa.
Para ello lo básico y sencillo es:
ignorarlo durante 15 minutos antes de irse, sin mirarlo, sin acariciarlo, sin darle galletas ni nombrarlo. Nos vamos sin más de casa.
Primero,si se puede, es cada dia progresivamente dejarlo un poco más de tiempo solo, oara asi poder llegar a la jornada que se quiere diaria.
Luego al regresar a casa es importante también no hacerle fiestas. Hay que entrar en casa, dejando la jaqueta, la mochila... y al cabo de 5 minutos coger la correa e irse a la calle con el. Una vez en la calle ya le podemos acariciar.
La mascota mientras entras en casa irá saltando de alegria, ladrando... porque has llegado, no le digas ni hagas nada en 5 minutos. Cuando él esté tranquilo si no le bajas a la calle puedes acariciarlo.
Esto es importante porque si asocia que la llegada es muy importante la estara deseando tanto que por eso le crea ansiedad a la mascota.
C.
jueves, 2 de enero de 2014
El primer paseo
El primer paseo es el mas importante. Tiene que ser relajado, sin tensiones y cortito.
Con dar la vuelta a la manzana ya es suficiente, ya veras como te llevará bastante rato... entre que te paran para decir que bonito, entre que se para para mirar algo...
Sobretodo si surge un ruido fuerte no cojais en brazos al cachorro, ni lo acaricieis, teneis que actuar con normalidad pues si le ignorais el perro también ignorara el ruido y no se asustara en las próximas situaciones similares.
C.
Con dar la vuelta a la manzana ya es suficiente, ya veras como te llevará bastante rato... entre que te paran para decir que bonito, entre que se para para mirar algo...
Sobretodo si surge un ruido fuerte no cojais en brazos al cachorro, ni lo acaricieis, teneis que actuar con normalidad pues si le ignorais el perro también ignorara el ruido y no se asustara en las próximas situaciones similares.
C.
miércoles, 1 de enero de 2014
Civismo, educar y querer.
Lo primero antes de nada: ser cívico, educar bien al perro y sobre todo quererlo como uno más de la família.
C.
C.
Cosas que deberían decirte sobre tu perro.
¡Hola blogueros perrunos!
Este blog que hoy empiezo con mucha ilusión es el fruto de muchos años de amor hacia los animales. Como toda persona yo también fui novata y hubo muchos momentos en los que me encontré perdida al principio de tener a mi cachorrito. Iba y venía y cada persona que me encontraba por el camino (esto del camino en sentido figurado ;-) ) me daba su parecer: tienes de hacer esto; tienes que ir aquí, no no, no hagas caso, le has de dar este pienso porque es el mejor...en fin, todo el mundo opinaba pero nadie mejor que uno mismo conoce a su mascota, a ese personaje que viene un día y de repente, se convierte en un miembro más de tu hogar.
Puede que penséis que esto no son más que tópicos pero todo tópico sale de situaciones reales. Cada uno de vosotros, con el tiempo, sino sois maestrillos ya, llegareis a conocer a vuestra mascota mejor que nadie pero mientras tanto, y si me lo permitis, me convertiré en una humilde transmisora de conocimientos, de lo que yo he aprendido durante estos años y de lo que me gustaría compartir con vosotros.
Yo opino; espero que participeis conmigo en esta andadura.
Dicho esto, al lío. Gracias,
C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)